El linfoma cutáneo canino se caracteriza por la proliferación neoplásica de linfocitos en la piel.
Tipos de linfomas cutáneos
Se reconocen dos formas de linfoma cutáneo primario:
1- Linfoma no epiteliotropo, afecta solo a la dermis y puede ser de líneas B o T
2-Linfoma epiteliotropo, que afecta inicialmente a la epidermis y/o mucosa y que puede afectar también a la dermis y/o submucosa. Es un tumor de la línea celular T.
Este último, el linfoma epiteliotropo, puede presentar tresormas clínicas:
- Reticulosis pagetoide: se limita a epidermis/mucosa
- Micosis fungoide que afecta a epidermis, dermis y mucosa.
- Síndrome de Sézary, que se caracteriza por su concominante presencia con leucemia.
Es una enfermedad de animales adultos y geriátricos, media de 9 años. No se ha probado predisposición racial ni de sexo.
Representa el 0,5% de todos los casos dermatológicos caninos. Antes del diagnóstico, la duración de la enfermedad es de 5-6 meses y la supervivencia media de 2-4 meses sin tratamiento(máximo 2 años) y con tratamiento, entre 0-11 meses más).
En la fotografía, observamos el estado de eritroderma exfoliativa, que se presenta con eritema difuso severo, prurito y grandes costras.
Hospital Veterinario Tres Cantos, centro veterinario de referencia 24 horas
En nuestro Hospital Veterinario en Madrid contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia y alta cualificación para convertirnos en la mejor ayuda para tu centro veterinario.