En el linfoma epiteliotropo canino, las células neoplásicas son los linfocitos T de memoria, que expresan CD3 y no expresan CD4RA. El 80 % son CD8+, en algunos casos CD4-/CD8-, y en muy pocos CD4+.
En humanos son casi siempre linfocitos CD4+ Th2.
La presentación clínica en humanos presenta 4 estados o formas (Patterson):
- Estado de mácula
- Estado de placa
- Eritroderma
- Estado de tumor.
En perros y gatos se pueden ver síndromes similares.
El estado de mácula es raro de ver, probablemente debido al pelaje de los animales.
En los casos de micosis fungoide y reticulocitosis pagetoide, el estado de placa es el más común, pudiendo ser únicas o múltiples, eritematosas, exfoliativas y con grados variables de prurito.
El estado de tumor es el más común en perros. Se presenta como nódulos múltiples, a menudo ulcerados, siendo un expresión de la expansión del tumor en la dermis y de la pérdida de afinidad por la epidermis.
Las lesiones mucosas están presentes en muchos casos, manifestándose como placas en los labios, cavidad oral, conjuntiva, nariz o vulva. A menudo presenta despigmentación de labios y plano nasal.
Hospital Veterinario Tres Cantos, centro veterinario de referencia 24 horas
En nuestro Hospital Veterinario en Madrid contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia y alta cualificación para convertirnos en la mejor ayuda para tu centro veterinario.




