Resumen

La enfermedad del disco intervertebral (EDI) se reconoce en perros desde 1800, cuando se publicaron las primeras descripciones de material discal extruido dentro del canal vertebral.

Nuestro conocimiento de la patología del disco intervertebral en perros y gatos ha aumentado y se han descrito muchas variaciones de la EDI. Aunque el volumen de literatura y la comprensión colectiva de la EDI se ha ampliado, también ha habido confusión a medida que se complica la definición de la enfermedad del disco intervertebral, con sus múltiples manifestaciones. Un gran volumen de literatura ha intentado combinar el uso de la histopatología, el diagnóstico por imagen y los hallazgos clínicos para comprender mejor las distintas formas en que puede clasificarse la EDI. Gran parte de esta investigación se ha centrado en la clasificación de los mecanismos de degeneración del disco intervertebral, centrándose en las diferencias y solapamientos entre la DIVD condrodistrófica y la no condrodistrófica. 

Sin embargo, con la creciente disponibilidad de modalidades avanzadas de diagnóstico por imagen que permiten un diagnóstico antemortem más preciso, el concepto de EDI se ha ampliado a las razas caninas condrodistróficas.

El concepto de EDI se ha ampliado para incluir otras presentaciones clínicas que pueden no encajar en los modelos tradicionales de clasificación de la EDI.

El objetivo de esta revisión es ofrecer una visión actualizada de los sistemas históricos y actuales de clasificación de las enfermedades con importantes hallazgos y controversias que los sustentan