Desde Hospital Veterinario Tres cantos, centro veterinario de referencia en Madrid, queremos daros a conocer todo acerca de la cistitis idiopática felina y cómo llevar a cabo un diagnóstico y tratamiento efectivo de esta patología.
¿Qué es la cistitis idiopática felina y cuáles son sus causas?
La cistitis idiopática felina es una patología relativamente frecuente que afecta tanto a machos como a hembras, particularmente dolorosa y, en ocasiones, difícil de diagnosticar.
Las causas más frecuentes son:
- Cistitis idiopática felina, que corresponde a un 75% de los casos
- Urolitiasis
- Infección de vías urinaria bajas
- Neoplasias
- Cuadros neurológicos
- Alteraciones congénitas de vías urinarias
Diagnóstico, pruebas y tratamiento de la cistitis idiopática felina
El diagnóstico de la cistitis idiopática en gatos se realiza por la exclusión de las otras causas de FLUTD. Su etiología es desconocida, pero se sabe que los gatos que la padecen tienen una mayor activación del sistema de respuesta ante el estrés.
En estos pacientes se produce una activación del sistema nervioso simpático antes estímulos de estrés provocando la activación de neuronas vesicales que originan inflamación neurogénica provocando dolor, sangrado, contracción de la musculatura vesical y alteración de la barrera de glucosaminoglicanos.
Pruebas diagnósticas:
- Analítica orina
- Radiografías abdominales incluyendo uretra peneana
- Cultivo de orina por cistopunción
- Ecografía abdominal
Tratamiento:
Control del dolor
Para el control del dolor podemos utilicas AINEs (meloxicam), opiáceos (buprenorfina) o combinación de ambos durante al menos una semana.
Modificación de la dieta
Los gatos diagnosticados de cistitis idiopática felina deben ser tratados con dieta 100% húmeda. Las dietas húmedas obtienen orinas más diluidas y más frecuentes, lo que disminuye el dolor causado por el potencial irritativo de tóxicos sobre la mucosa vesical dañada. Se ha observado menor recurrencia de signos en gatos mantenidos con dietas húmedas específicas para cistitis idiopática que con dietas con igual formulación, pero secas. Si no es posible que tomen dieta húmeda, se deberá aumentar el consumo de agua mediante fuentes, aumento del número de bebederos o bien añadiendo agua a la dieta seca. En estos casos la administración de dietas secas específicas para cistitis idiopática son las adecuadas.
Relajantes uretrales
Se recomienda el uso de relajantes uretrales en casos con sintomatología aguda para evitar la obstrucción uretral, así como en paciente que hayan sido sometidos a un proceso de sondaje urinario para evitar una nueva obstrucción.
Asimismo, se aconseja el uso de Prazosin a una dosis de 0,5 mg/gato oral cada 12-24 horas durante aproximadamente 3 días.
Modificación del entorno:
Estudios científicos han demostrado que tomar medidas para mejorar el entorno felino disminuye el nivel de estrés felino. A este grupo de medidas se les denomina MEMO por sus siglas en inglés (multimodal environmental modification).
Ese grupo de medidas consisten en el uso de feromonas, terapias de juego, uso de las bandejas de arena adecuadas (localización adecuada, limpieza diaria, adecuar el número de areneros según el número de grupos de gatos, tamaño adecuado), uso de rascadores adecuados en la zona de descanso e idealmente con varias alturas y comida a libre disposición evitando la ansiedad por no tener comida y con comederos complicados para que la comida salga poco a poco.
Como adyuvante se puede instaurar tratamiento con glucosaminoglicanos sabiendo que es necesaria la terapia durante meses para obtener respuesta y que no existe evidencia científica demostrable en su ayuda en el control de las cistitis idiopáticas felinas.
Del mismo modo, en gatos con signos de alta ansiedad se puede requerir el uso de antidepresivos (amitriptilina) para el control del estrés.
En casos de cistitis idiopáticas felinas agudas o de FLUD por cualquiera de las otras causas los pacientes pueden llegar a requerir tratamiento hospitalario para tratamiento y control de la enfermedad.
Esperamos que este artículo os sea de utilidad en el diagnóstico y tratamiento de vuestros pacientes.
Hospital Veterinario Tres Cantos, centro veterinario de referencia para tu clínica
Nuestro centro veterinario cuenta con un equipo de profesionales ampliamente experimentado e instalaciones (sala de espera, consultas y área de hospitalización para pacientes felinos específicamente diseñada para ellos) provistas de los últimos avances técnicos para colaborar con vuestras clínicas en la detección y acción terapéutica efectiva de esta afección.